Vanguardia Educativa
Mtra. Theresia Pfennich
Hace poco, experimenté una situación que nunca imaginé me afectaría tanto: mi cuenta de Facebook fue “hackeada”. En un abrir y cerrar de ojos, una parte de mi identidad digital se desvaneció. Mis fotos y memorias de los últimos 20 años desaparecieron en un instante. Este incidente me sumergió en una profunda reflexión e investigación sobre el extraño mundo digital en el que vivimos, donde todo es efímero e impersonal.
Algunos datos que encontré en mi investigación sobre el impacto de las redes sociales fueron:
La pérdida de mi cuenta de Facebook me hizo cuestionar la forma en que interactuamos con la tecnología y las redes sociales. ¿Hemos llegado a depender tanto de estas plataformas que nuestra identidad y felicidad están intrínsecamente ligadas a ellas? Me di cuenta de que, me convertí en una reportera de mi propia vida en línea, y dejé de estar verdaderamente presente en el mundo real.
A través de mis historias y fotos en redes sociales, había estado proyectando una imagen cuidadosamente construida de éxito, belleza y logros. Sin embargo, esta fachada distaba mucho de la realidad. La vida no es solo luces y alegrías; también tiene sus sombras y momentos difíciles.
Ahora, más que nunca, valoro la importancia de la autenticidad y la conexión humana genuina. Prefiero invertir mi tiempo en relaciones significativas y disfrutar de momentos reales con las personas que amo, en lugar de buscar validación en un mundo digital superficial.
Como resultado de esta experiencia, he decidido replantear mi enfoque hacia las redes sociales, que en realidad distan mucho de ser un medio de verdadera conexión entre los seres humanos. Ahora en lugar de utilizarlas para alimentar mi ego o demostrar logros, las utilizaré como herramientas para promover el cambio positivo y generar conciencia sobre temas importantes como la educación, la paz y la justicia.
De ahora en adelante, cada publicación que comparta en mis redes sociales estará guiada por un propósito claro y auténtico. Me comprometo a utilizar estas plataformas de manera moderada y consciente, sin permitir que me distraigan del momento presente. Mi objetivo es conectar con ideas y pensamientos significativos, y contribuir de manera positiva al mundo que me rodea.
En resumen, esta experiencia me ha enseñado la importancia de vivir una vida auténtica y significativa, tanto en línea como fuera de ella. Es hora de dejar de vivir de apariencias y empezar a vivir con autenticidad y propósito.
¡Espero que esta reflexión te inspire a reevaluar tu relación con las redes sociales y a buscar un equilibrio saludable entre el mundo digital y el mundo real!
SABÍAS QUE:
Testimonios Copán
Descubre el impacto transformador de Colegio Copán directamente de quienes lo han vivido. Escucha los testimonios reales de exalumnos y padres de familia Copán y conoce cómo nuestra educación va más allá del aprendizaje.
¡Déjate inspirar por sus historias!
Categoría
Posts recientes
Muchos creen que el talento basta para triunfar, pero lo que realmente marca la diferencia es la disciplina. Aprende por qué y cómo impulsarla en tu hija o hijo desde ahora.
Descubre cómo acompañar a tus hijos en el uso responsable de pantallas y redes sociales. Consejos prácticos y reflexivos para padres.
Descubre cómo fomentar la autonomía en tus hijos durante el paso de preescolar a primaria. Consejos prácticos para padres de familia desde Colegio Copán.
¿Comó podemos ayudarte?