Vanguardia Educativa

Educación

¿Sabías que las personas aprenden con mayor facilidad cuando se encuentran felices?; la búsqueda de la felicidad debería ser una de las prioridades en todas las aulas del mundo, principalmente por el hecho de que las personas felices desarrollan con mayor efectividad sus capacidades y aptitudes.

¿Sabías que las personas aprenden con mayor facilidad cuando se encuentran felices?; la búsqueda de la felicidad debería ser una de las prioridades en todas las aulas del mundo, principalmente por el hecho de que las personas felices desarrollan con mayor efectividad sus capacidades y aptitudes.

 

Lograr un equilibrio entre el desempeño académico y el bienestar personal es posible; porque muchos de los desequilibrios tienen un origen claro: gran parte de los conflictos que pueden surgir dentro del aula se deben a problemas de comunicación, ¿Qué debemos tomar en cuenta?

 

Comunicación no verbal. En una conversación, el lenguaje verbal constituye únicamente el 10% del intercambio. Esto significa que el resto se transmite con gestos, expresiones, la posición del cuerpo, la mirada… Es por ello que hay que cuidar cada aspecto cuando queremos comunicar, pues tan importante es lo que se dice como la forma en la que se dice a nivel corporal.

 

La escucha. Es el elemento principal de una buena comunicación. Existen algunas técnicas que hacen saber a la otra persona que está siendo escuchada y atendida.

 

Decir no. Es un elemento muy importante. Conseguir una buena comunicación no significa evitar la negación y dejar de decir lo que pensamos. Al contrario: decir que no y saber aceptar el no de los otros constituye una forma muy sana de relacionarse.

 

Tener definidos valores. Es tan importante como vivirlos y aplicarlos en el día a día; ¿tiene sentido trabajar los valores? ¡Los valores hay que vivirlos!, y así florecerán a nuestro alrededor.

 

¿Qué buscamos en la escuela de nuestros hijos?, ¿queremos sólo “máquinas de pensar” o queremos personas integradas plenamente en nuestra sociedad, capaces de comunicarse sanamente, desarrollar sus habilidades y motivar a otros a hacer lo mismo?

 

Cuidar la calidad de las relaciones interpersonales entre los alumnos, maestros, maestras y personal del colegio, y con las familias, es otro de los aspectos concretos e importantes para iniciar la transformación a la educación en la felicidad.

Categoría

Post recientes

En cuestión de establecer normas o límites a nuestros hijos, la clave es la coherencia: Primero debemos definir claramente el límite y después ser coherentes con nuestra decisión.

¡Necesito ayuda!, ¡Me siento hecha pedazos! Hay algo que está realmente mal en mi matrimonio y me siento totalmente perdida y terriblemente infeliz. 

Hablar de sexualidad con tu [email protected] de primaria, puede ser más fácil de lo que crees. Desde muy pequeños, los niñ@s hacen preguntas sobre su cuerpo y sus diferencias con el otro sexo.

logo