2022-12-26
Empezar el año feliz puede establecer un tono positivo para el resto del año y ayudarte a lograr tus metas. Tener metas al comienzo de un nuevo año puede ayudarle a vivir una vida más plena y significativa.
Vanguardia Educativa
La Educación Primaria en México está conformado por seis cursos académicos, desde los 6 a los 12 años, y tiene carácter obligatorio.
Empezar el año feliz puede establecer un tono positivo para el resto del año y ayudarte a lograr tus metas. Tener metas al comienzo de un nuevo año puede ayudarle a vivir una vida más plena y significativa.
Es una habilidad vital y es importante que los padres puedan enseñar a sus hijos desde una edad temprana para ayudarlos a tener éxito.
La también llamada “edad de la punzada” es solo una etapa en la vida, más allá del drama que supone para muchos padres de familia.
Nacho estaba una vez más castigado en mi oficina... parecía que con cada nueva maestra el panorama era el mismo: “No quiere aprender, no deja de molestar a sus compañeros, no hace las tareas y se niega a realizar el trabajo de clase”...
Hablando del ámbito educativo, algunos de estos estudios han demostrado que el nivel de felicidad y satisfacción personal de los estudiantes contribuye de manera importante en su éxito académico.
La Educación Primaria en México está conformado por seis cursos académicos, desde los 6 a los 12 años, y tiene carácter obligatorio.
Durante estos 6 años el objetivo es promover la socialización de los niños y niñas, favorecer su incorporación a la cultura y contribuir a la progresiva autonomía de acción en su medio.
La educación se organiza en áreas impartidas por docentes calificados. La metodología didáctica tiene un carácter personal y se adapta a los distintos ritmos de aprendizaje de cada niño. La evaluación es continua y global.
Categoría
Post recientes
Hay ocasiones en que sentimos que “hemos perdido el rumbo” y que nuestra familia no está funcionando como queremos. Los hijos ausentes, ya sea porque están gran parte fuera de casa o bien encerrados en sus cuartos. Los padres trabajando todo el día, llenos de preocupaciones y cansados.
Como padres, siempre buscamos la mejor educación para nuestros hijos/as. Pero en el mundo actual, en constante cambio, la educación tradicional puede quedarse atrás en cuanto a la preparación de los niñ@s y jóvenes para enfrentar los retos del futuro.
Integrar el mindfulness en programas de educación socioemocional refuerza las competencias de los estudiantes: autoconciencia, gestión emocional y empatía. ¡Descubre cómo explorar tu interior, resolver conflictos y cultivar la compasión en el aula!