2022-07-30
¿Sabías que en Finlandia ingresar a la carrera de educación es más difícil que entrar a muchas otras carreras, incluidas medicina, ingeniería o leyes?
Vanguardia Educativa
La Educación Primaria en México está conformado por seis cursos académicos, desde los 6 a los 12 años, y tiene carácter obligatorio.
¿Sabías que en Finlandia ingresar a la carrera de educación es más difícil que entrar a muchas otras carreras, incluidas medicina, ingeniería o leyes?
La búsqueda de la felicidad, que es un deseo vehemente y fundamental del ser humano, ha sido comúnmente confundida con el tener bienestar, éxito, placer, etc., cuando en realidad es mucho más que esto.
Copán Top 5 habilidades para que tus hijos desarrollen resiliencia.
Copán TOP 5 habilidades para que los niños y adolescentes tengan un FUTURO FELIZ Y EXITOSO.
1 HABILIDADES TECNOLÓGICAS. Además de utilizar tecnología, si no crear nuevas tecnologías para resolver problemas y retos del futuro.
5 tips para acercarte a tu adolescente
1. Hazle saber que te importa. Aunque tu hij@ se muestra evasivo, responde al amor y a la comprensión, hazle saber que puede obtener eso de ti...
La Educación Primaria en México está conformado por seis cursos académicos, desde los 6 a los 12 años, y tiene carácter obligatorio.
Durante estos 6 años el objetivo es promover la socialización de los niños y niñas, favorecer su incorporación a la cultura y contribuir a la progresiva autonomía de acción en su medio.
La educación se organiza en áreas impartidas por docentes calificados. La metodología didáctica tiene un carácter personal y se adapta a los distintos ritmos de aprendizaje de cada niño. La evaluación es continua y global.
Categoría
Post recientes
Soy maestra, de esas que levantan todos los días al alba y que rumbo al colegio va pensando en cómo hacer para que mis alumnas y alumnos sean la mejor versión de sí mismos.
Hoy, querida lectora, comparto mi historia contigo porque desde ese difícil momento, comprendí que en la vida, frente a las situaciones más desafiantes, siempre enfrentamos una disyuntiva. Podemos optar por vivir en el miedo o abrazar la esperanza.
En el mundo actual, se nos inunda con mensajes que enfatizan el dinero, el poder, el estatus, la belleza y la juventud como valores primordiales. Pero, ¿qué pasa con los valores genuinos? Estos no solo nos mejoran como personas, sino que también pueden transformar nuestro mundo.
¿Comó podemos ayudarte?