¿Buscas una preparatoria que te guíe hacia la universidad?

Al ingresar  a la preparatoria, entre los 14 y los 16 años generalmente, los jóvenes aún no tienen definidas ni su vocación ni sus habilidades.  Por lo tanto,  se torna difícil para padres e hijos la elección de un bachillerato, sumado a que en la actualidad la oferta educativa del nivel medio superior en México tiene muchas alternativas. Los programas académicos van desde 9 opciones de bachillerato público hasta bachilleratos privados ya sean incorporados a SEP, UNAM, IPN, universidades estatales, etc. 

 

Algunas universidades privadas  cuentan con su preparatoria, una “preparatoria corporativa” que limita el abanico de posibilidades que brinda el mundo universitario, debido a que la orientación siempre será encaminar a los alumnos a estudiar las carreras que ellos imparten sin poner atención en el perfil de cada estudiante o en el desarrollo de habilidades académicas, talentos creativos, profesionales y personales, por mencionar algunas. Es un crimen orillarlos a tomar una de las decisiones más importantes de su vida sin un panorama completo de la gran diversidad académica universitaria, que hoy en día existe para ellos.  

 

Para una buena elección de preparatoria hay que considerar la visión, la misión, el modelo educativo que tiene la escuela; que posea la debida calidad académica, con docentes que estén a la vanguardia e innoven en el aprendizaje y la enseñanza, que acompañen en la formación y madurez del adolescente para que la toma de decisiones se haga de manera responsable y crítica; una escuela interesada en la formación de estudiantes (individuos) que se involucren asumiendo su propia educación, convirtiéndose en sujetos activos que establezcan sus propias metas. Un estudiante que asume una buena elección disminuye la posibilidad de deserción en el bachillerato y/o en la carrera.  

 

La preparatoria debe ofrecer un abanico de posibilidades universitarias que permitan a sus estudiantes elegir la carrera adecuada en la institución adecuada. La combinación de lo académico, lo formativo y lo vocacional hacen que los jóvenes tengan las herramientas que exige el siguiente nivel educativo. 

 

Prepa Copán te ofrece esto y más

  • blog-copan-pre4pa-04.jpg
  • blog-copan-prepa-02.jpg
  • blog-copan-prepa-03.jpg
  • blog-copan-prepa-01.jpg
  • blog-copan-prepa-06.jpg
  • blog-copan-prepa-05.jpg
  • blog-copan-prepa-07.jpg

Comparte con alguien a quien creas que le será útil. ¡Juntos podemos difundir conocimiento!


Categoría

Posts recientes

¿Recuerdas cuándo aprendiste a leer y escribir? ¿Fue para ti una experiencia placentera o significativa? ¿Quién se sentaba contigo acompañándote para hacer tus primeras letras? ¿Cuál era tu cuento preferido?

Aprender a meditar es un proceso que cualquier persona puede lograr, no es necesario demasiado tiempo, los beneficios son muchos y van desde mejorar tu atención hasta comprender mejor tus estados de ánimo y de esta forma responder asertivamente con un estado de vida más tranquilo.

Como padres, es fundamental estar atentos a las señales de que nuestros hijos puedan estar enfrentando problemas de salud mental y contar con estrategias efectivas para abordarlos.